Guía para principiantes del kitesurf en Fuerteventura
Fuerteventura, con sus cielos soleados, vientos constantes y playas impresionantes, es un destino de primer nivel.
Destino ideal para practicar kitesurf. Si eres principiante y te estás planteando practicar este emocionante deporte acuático, ¡estás en el lugar adecuado! Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber para empezar tu aventura con el kitesurf en Fuerteventura.
¿Por qué Fuerteventura es perfecta para practicar kitesurf?
El clima y la geografía de Fuerteventura la convierten en un lugar ideal para practicar kitesurf. La isla disfruta de vientos alisios constantes durante todo el año y sus playas son variadas, ofreciendo condiciones ideales tanto para principiantes como para riders avanzados. Las amplias y espaciosas playas y las aguas poco profundas de muchos spots crean las condiciones perfectas para aprender. Tanto si estás aprendiendo a controlar la cometa como si te inicias en las olas, Fuerteventura tiene algo para todos.
Elige el lugar adecuado para tu primera lección
El primer paso para aprender kitesurf es elegir el lugar adecuado para la clase. Como principiante, te conviene centrarte en zonas con aguas poco profundas y viento constante. La Laguna de Sotavento, situada al sur de Fuerteventura, es el lugar ideal para empezar. Ofrece aguas planas y poco profundas, donde puedes aprender y practicar el control de la cometa de pie con seguridad. La laguna es grande y espaciosa, lo que la convierte en un lugar perfecto para principiantes. Además, el océano cercano ofrece excelentes condiciones para los riders más avanzados, con olas ideales para practicar strapless y kickers perfectos para saltar. Si te interesan otros lugares de Fuerteventura, consulta nuestro artículo del blog «Los 5 mejores lugares para practicar kitesurf en Fuerteventura para todos los niveles».
Por qué Sotavento es perfecto para principiantes:
- Laguna poco profunda con agua plana para una práctica segura.
- Playa amplia y espaciosa, que ofrece mucho espacio para el aprendizaje.
- Los vientos alisios, sobre todo en verano (mayo-septiembre), hacen que Fuerteventura se vea afectada por los alisios.
vientos que aseguran viento casi todos los días.
Comprender los conceptos básicos del kitesurf.
El kitesurf combina elementos del windsurf, el surf y el parapente. La clave para dominar el kitesurf es aprender a controlar la cometa. A continuación, un breve resumen de los fundamentos:
- La cometa: La cometa es tu motor, que capta el viento para impulsarte por el agua. Se controla mediante una barra y líneas, que se usan para dirigirla.
- La tabla: Una vez que estés listo para nadar, la tabla es tu plataforma para deslizarte por el agua. Hay diferentes tipos de tablas, pero la mayoría de los principiantes empiezan con una más grande y estable.
- Seguridad: El kitesurf conlleva riesgos, por lo que es importante usar siempre equipo de seguridad como casco, chaleco salvavidas y arnés. Tu instructor también te enseñará a manejar la cometa con seguridad y qué hacer en caso de emergencia.
Qué esperar durante tus primeras lecciones
Durante sus primeras lecciones, su instructor le guiará a través de los fundamentos de
Kitesurf. Esto es lo que puedes esperar:
-
Entendiendo la cometa: Comenzarás aprendiendo a controlar la cometa en el
Tierra. Practicarás volar la cometa en un entorno seguro y controlado antes de llevarla al agua. - Arrastre corporal: Antes de subirte a la tabla, practicarás el "arrastre corporal", donde la cometa te arrastra por el agua. Esta es una habilidad crucial para principiantes, ya que te ayuda a comprender la potencia y el control de la cometa.
- Subirse a la tabla: Una vez que domines los fundamentos del vuelo de la cometa y el body dragging, practicarás subirte a la tabla. Esta es la parte más difícil del kitesurf, pero con la práctica, te pondrás de pie y te deslizarás enseguida.
El mejor momento para aprender kitesurf en Fuerteventura
Fuerteventura ofrece excelentes condiciones para practicar kitesurf durante todo el año, pero hay algunos aspectos a tener en cuenta al planificar tu viaje. La temporada alta de kitesurf va de abril a octubre, cuando el viento es más fuerte y constante. Sin embargo, incluso en temporada baja, hay muchos días buenos para principiantes, especialmente en la zona sur de la isla.
Qué ropa llevar para hacer kitesurf
La ropa que uses es importante para mantenerte cómodo y seguro mientras aprendes kitesurf. Aquí tienes una lista rápida de lo esencial para tu clase:
- Traje de neopreno: Un traje de neopreno te mantendrá abrigado en el agua, especialmente si aprendes en los meses más fríos. La mayoría de las escuelas de kitesurf te lo proporcionan y, por supuesto, en Surfers Island te proporcionaremos un traje de neopreno que te quede bien. Incluso en verano, recomendamos encarecidamente usar un traje de neopreno. No solo te mantendrá abrigado, sino que también te brindará mayor seguridad. Te protege de los rayos UV intensos y previene lesiones, ya que actúa como una capa protectora sobre tu piel.
- Arnés: El arnés se coloca alrededor de la cintura y ayuda a controlar la tracción de la cometa sin usar demasiada fuerza. Esto es especialmente importante para principiantes.
- Chaleco salvavidas y casco: por seguridad, usarás un chaleco salvavidas y un casco durante tu lección.
La importancia de tomar una lección
Aunque puede ser tentador aprender kitesurf por tu cuenta, tomar una clase con un instructor certificado es crucial para tu seguridad y progreso. Un instructor profesional te enseñará los fundamentos del control de la cometa, se asegurará de que comprendas los procedimientos de seguridad y te ayudará a practicar en un entorno controlado. En Surfers Island, ofrecemos clases para todos los niveles, y nuestros instructores experimentados te ayudarán a aprender a tu propio ritmo.
¿Cuanto tiempo se tarda en aprender?
El kitesurf es un deporte desafiante, pero con dedicación y práctica, puedes empezar a sentirte seguro en pocas clases. La mayoría de los principiantes necesitan entre 3 y 5 clases para dominar la cometa y empezar a navegar. Sin embargo, dominarla lleva tiempo, así que no te apresures. ¡Cada kitesurfista tiene su propio camino!
Etiqueta del kitesurf y normas locales
Mientras aprendes, es importante comprender las reglas y la etiqueta del kitesurf. Respeta siempre a los demás, especialmente en zonas concurridas, y asegúrate de seguir las normativas locales. En Fuerteventura, algunas playas pueden tener zonas específicas para el kitesurf, así que es importante consultarlas antes de despegar la cometa.
Conclusión: Comienza tu aventura de kitesurf en Fuerteventura. El kitesurf en Fuerteventura es una experiencia inolvidable y, con la preparación adecuada, es una aventura que todos pueden disfrutar. Tanto si quieres empezar tus clases en la Laguna de Sotavento con Surfers Island como si quieres explorar otros lugares ideales para principiantes, seguro que te enamorarás de este deporte. ¿Listo para dar el primer paso en tu aventura con el kitesurf? ¡Contáctanos en Surfers Island para reservar tu clase de kitesurf hoy mismo y descubrir la emoción del kitesurf en uno de los mejores lugares del mundo!